Especial Semana Santa 2015

Semana Santa 2015 de M-Audiovisuales

Con este vídeo, queremos dar las gracias a todos los que han participado, facilitado y colaborado en la realización de todos y cada uno de los vídeos de la Semana Santa de Soria 2015.
Desde M-Audiovisuales, GRACIAS

Promocional Semana Santa en Soria

Descubre del 28 de marzo al 5 de abril la Semana Santa soriana, Declarada de Interés Turístico de Castilla y León.

La Junta General de Cofradías de Soria

La Semana Santa de Soria “se caracteriza por sus procesiones en orden cronológico” y en ser “típicamente castellana” así lo dicen desde la Junta General de Cofradías de Soria en palabras de su Hermano Mayor José Antonio Pérez.

Pregón de Semana Santa

Juan Manuel Ruiz Liso, fue el encargado de pronunciar el pregón de la Semana Santa de Soria 2015. Un pregón muy didáctico con un repaso de las circunstancias que rodearon la muerte de Jesús en la sociedad actual.

Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos, es uno de los días más importantes para la Cofradía del Ecce Homo. Comienzan la mañana con la bendición de palmas y procesión por la calles de Soria hasta la iglesia de Santo Domingo, donde el capellán de la cofradía entrega a la abadesa del convento de las Clarisas una palma, en recuerdo de aquella que el obispo de Asís entregó a Santa Clara en 1212.
En lo que es la conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén, la ciudad vive lo vive con la procesión de la ‘Borriquilla’ que recuerda la entrada de Jesús en la ciudad de Jerusalén.

Bendición Manto de la Virgen de la Soledad

La iglesia del Espino acogió en la tarde del 14 de marzo la bendición del nuevo manto para la Virgen de la Soledad, ha sido confeccionado durante dos años por las clarisas del monasterio de Castil de Lances, en Burgos.

Vía crucis Cofradía de la Flagelación del Señor

El Vía Crucis de la Cofradía de la Flagelación del Señor, partió de la Iglesia del Espino y discurrió por las calles del Calaverón predicando las 14 Estaciones de la Pasión de Jesús.
Con puntualidad, a las 20.00 horas comenzaron a sonar los primeros tambores y los primeros cofrades salían del templo. Tras algo más de dos horas de recorrido con la imagen de Jesús atado a la columna rezando las catorce estaciones, la procesión llego de nuevo al mismo lugar de partida.

Bendición Paso de “La Verónica”

La Cofradía de las Caídas de Soria presento en la mañana del 22 de marzo su nuevo paso de “La Verónica”, con una talla de 1,65 metros de alto y sobre unas andas que portaran a hombros 24 cofrades.
El nuevo paso, mantiene su imagen estética tradicional en madera, pero incorpora la última tecnología en su estructura. Unas andas de aluminio y varales con colchonetas neumáticas autoajustables favorecen el portado por los cofrades. La imagen realizara su primer desfile procesional el Jueves Santo en la predicación de las caídas de Jesús.

Procesiones Martes Santo en Soria

Puntuales, a las 9 de la noche partían la Cofradía de la Oración en el Huerto de la iglesia del Carmen y, por otro lado, de la parroquia del Espino la Cofradía De La Flagelación del Señor.​
A las 21:55h. ambas cofradías confluían en la renovada Plaza de Mariano Granados, bajo la atenta mirada de centenares de personas que han aplaudido el abrazo de los hermanos mayores de las dos cofradías.
Tras varios toques de las bandas de tambores y cornetas, juntas han continuado su procesión hasta la Concatedral de San Pedro.

Procesión del Ecce Homo en Soria

Miles de personas arropan el Miércoles Santo a la imagen del Ecce Homo, a las ocho de la tarde partió de templo románico de Santo Domingo dirección a la Concatedral de San Pedro.
Una vez concluida la procesión en la Concatedral, tuvo lugar el Vía Crucis por el camino hacia la ermita de San Saturio, en una procesión que este año si ha podido concluir en la capilla de San Saturio.

Vía Crucis Cofradía de Las Caídas

La Cofradía de Las Santas Caídas de Jesús salió en procesión este Jueves Santo desde la Concatedral de San Pedro. Gran número de personas se dieron cita en la inmediaciones del templo para ver el estreno del paso de la Verónica portada a hombros.
Durante el recorrido, se rezó el Vía Crucis, intercalando la lectura de las Tres Caídas por el Rvdo. P. José Manuel Arribas.

Procesión del Silencio

El Cristo del Humilladero y la Virgen de la Soledad, salieron a las calles de Soria la noche del Jueves Santo en una procesión especial, dado que la Virgen de la Soledad estrenó manto.
Un año más, la procesión realizó una breve parada a la altura del Casino Amistad Numancia y desde su balcón, Fernando García Terrel, Presidente de la Casa de Soria en Zaragoza, recitó un poema a las dos imágenes.

Procesión de Las Siete Palabras

La Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz, salió el Viernes Santo a las doce de la mañana desde la Iglesia de El Salvador con su paso titular, el Cristo de Los Florines y el paso alzado de la Exaltación de la Santa Cruz al son de su banda, que este año cumple 65 años.
Durante el recorrido procesional, breves paradas para predicar las Palabras de Jesús en la Cruz.

Procesión General del Santo Entierro

Pasaban las siete y media de la tarde, cuando la procesión general de la cofradía del Santo Entierro salía de la concatedral de San Pedro.
De manera cronológica, todas las cofradías portan sus imágenes, con la austeridad que caracteriza la Semana Santa castellana, siendo las últimas en salir la cofradía del Santo Entierro de Cristo y la Virgen de la Soledad.
Finalizado el recorrido por las calles céntricas de la capital, los representantes y estandartes de las cofradías esperan en la plaza Mariano Granados a la llegada del Santo Entierro y la Virgen de la Soledad, para cantar la Salve a la Virgen y dar por finalizado el desfile procesional.

XI Concierto de Marchas Procesionales

XI Concierto de Marchas Procesionales de la Banda Municipal de Música de Soria, con lleno total en la Iglesia de El Salvador.
La Banda Municipal, bajo la batuta de José Manuel Aceña, ha interpretado un amplio y variado repertorio en el que ha estado presente el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Domingo de Resurrección

En el Domingo de Resurrección, puntuales a la cita, la Virgen de la Alegría salía de la Iglesia de El Salvador y el Cristo Resucitado de la Concatedral de San Pedro. Para llegar a las 12:00 a la Plaza Mayor de Soria.
Mari Carmen Madrid, de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, fue la encargada de quitar el velo de luto a la Virgen bajo el toque del Himno de la Alegría y el ‘Regina Coeli’.
Tras el encuentro, en procesión, se baja a la Concatedral de San Pedro para celebrar la Misa de Pascua.

65 Aniversario de la Banda de la Cofradía de Las Siete Palabras

El Cine Roma de la capital (Casa Diocesana), fue el lugar elegido el pasado 26 de marzo para un concierto solidario con motivo del 65º aniversario de la banda de cornetas, bombos y tambores de la Cofradía de las Siete Palabras de Soria​.
El concierto ha contado con la presencia de la banda de la hermandad así como con tres grupos sorianos formados por algún componente o excomponente de la formación musical de la cofradía. Se trata de la Charanga Quercus​ y Charanga Komo Kieras​ y la Banda AngelMusical Soria​.

 

Deja una respuesta